Actualidad del sector de las clínicas dentales y odontología
 
Zona Privada
Acceso al área privada de la web
jueves, 21 de septiembre -

¿Cómo abordar los casos de ortodoncia complejos?. La Dra. Eva Bustillo nos da las claves

La Dra. Eva Bustillo expone un interesante caso clínico complejo por la sobremordida aumentada que presenta y nos da las claves para afrontar los retos clínicos que se presentan todos los días.

En mi práctica clínica como ortodoncista me presento a retos clínicos todos los días. Desde casos sencillos en pacientes con ligero apiñamiento con clases molares y caninas de clase I hasta pacientes con deformaciones faciales donde su relación anteroposterior se ve afectada por factores genéticos o bien adquiridos. Sea cual sea la maloclusión del paciente, siempre se debe hacer una buena historia clínica, motivo de consulta, antecedentes médicos, familiares, expectativas… Acompañada de un buen diagnóstico, y aquí es quizás la clave de llegar a un objetivo final , justo y funcional, completando al paciente en sus funciones estéticas y funcionales. Vamos a hacer referencia a un caso clínico de un paciente que llega a mi consulta al que podemos presentar dentro de los casos de ortodoncia complejos por la sobremordida aumentada que presenta.

Cuando en consulta me llegan este tipo de pacientes clasificados como casos de ortodoncia complejos, debe hacerse un estudio completo como si fuera usual pero, sí que es cierto, debemos hacer mas hincapié para que el camino del tratamiento y así el diagnóstico y el plan de tratamiento sea lo mas ajustado a las características del paciente.

En este artículo muestro la evolución de 1 caso clínico con los brackets de Autoligado Pasivo 360 con prescripción MBT 0,22 en combinación con arcos superelásticos de sección redonda y rectangular en fases más avanzadas. Se combinaron microtornillos de 8mm x 1.6 para ayudarnos a la sobremordida que presentaba el paciente en fase de mecánica clínica y corrección vertical.

Conoce todo el caso y su evolución