Actualidad del sector de las clínicas dentales y odontología
 
Zona Privada
Acceso al área privada de la web
jueves, 21 de septiembre -

Ana Rodríguez, Directora de EXPODENTAL valora los resultados de la feria

Desde dentaldia.com, damos las gracias a Ana Rodríguez por atendernos y ofrecernos sus primeras imresiones y resultados de EXPODENTAL 2022.

Ana Rodríguez, Directora de EXPODENTAL

· Con los datos de esta última edición de Expodental 2022, ¿cómo valora los resultados obtenidos?

Ha sido una edición muy dinámica que nuevamente ha mostrado un sector sólido, innovador y plenamente volcado en hacer de EXPODENTAL el máximo exponente de la industria dental. Una edición repleta de contenidos, de propuestas y novedades tecnológicas que, tras los duros meses de la crisis sanitaria, ha permitido reanudar el reencuentro presencial y revitalizar las relaciones comerciales en un momento clave para recobrar la normalidad e impulsar la actividad y el negocio. Hemos recibido la visita de profesionales de todo el ámbito nacional y de 72 países; hemos registrado un importante crecimiento de visitantes de Iberoamérica, y lo que es aún más importante hemos constatado la satisfacción de expositores y visitantes con el nivel y resultados de esta edición, y esto es para nosotros lo más importante y el mejor indicador del éxito de EXPODENTAL.

· Tras la cancelación de la anterior edición debido a la pandemia, ¿cómo considera que ha vivido el sector dental este encuentro? ¿Qué le han transmitido las marcas?

En general el sector ha puesto mucha ilusión por esta edición tan especial. Después de cuatro años, las empresas se han volcado en lo que consideran su gran cita y han hecho que sea un éxito. Había mucha expectación por el reencuentro de todos los profesionales: dentistas, técnicos de laboratorio e higienistas que han podido conocer de primera mano la evolución tecnológica y las novedades que se han desarrollado en este tiempo.

· Teniendo en cuenta que han pasado cuatro años entre una edición y otra, ¿ha percibido avances significativos en cuanto a innovación en este sector?

Por supuesto, aunque la digitalización de la odontología ya es un hecho desde hace varios años, se ha producido una evolución cualitativa en la aplicación del flujo de trabajo no solo entre la clínica y el laboratorio sino también entre las diferentes especialidades de la odontología, de manera que se pueda abordar al paciente desde una perspectiva multidisciplinar donde ya es posible la participación de los distintos perfiles profesionales. Además de estos sistemas digitales, los profesionales han podido conocer qué nuevos materiales y técnicas se han desarrollado en odontología restauradora, nuevos sistemas de sedación consciente, regeneración tisular, sistemas de magnificación y un sinfín de tecnologías sanitarias que ponen a su disposición herramientas seguras y eficaces para realizar tratamientos más ágiles, conservadores y menos invasivos y, en definitiva, con mejores resultados. Por otra parte, la II Mesa Iberoamericana, celebrada en el marco de EXPODENTAL bajo el título “Nuevos Avances en la Odontología Mundial”, y moderada por el Dr. Oscar Castro, también ha puesto claramente de manifiesto la importancia de la odontología digital como aliada de los profesionales para obtener un mejor diagnóstico y tratamiento de los pacientes, entre otras conclusiones.

· Aunque aún es pronto, ¿Con qué expectativas afronta la organización de la edición Expodental 2024?

En efecto, aún es pronto para saber que nos traerá el 2024, pero confiamos en celebrar una nueva edición en colaboración con Fenin y uniendo fuerzas con el sector; que la feria estará, como siempre, al servicio de la dinamización del mercado dental y que aplicaremos todos los recursos de IFEMA MADRID para hacer nuevamente de  EXPODENTAL 2024 el gran encuentro de esta industria.